El secretario de gobierno, Marcos Streitenberger y su segundo en seguridad, Galli, dejaron ir 91 millones de pesos.
Tenían disponibles 130 millones que les mandaba el gobierno de la provincia para invertir en seguridad, pero por inoperancia no los tienen más. El gobierno municipal tiene 7 años de experiencia y siguen diciendo que la planificación es central en el gobierno, pero terminan demostrando lo contrario.
Hace un año, el 11 de abril del año pasado, vino el ministro de Seguridad de la provincia Sergio Berni a Bahía a entregar unos patrulleros y se reunió con el intendente Héctor Gay.

Hablaron del Plan de Fortalecimiento de Seguridad y Berni dijo que la provincia ya había depositado 40 de los 130 millones que le daba a Bahía para invertir en seguridad.
La provincia envió el 30%, que eran 39 millones y tenían que explicar en qué los habían gastado, para poder seguir recibiendo el restante: 91 millones de pesos.
¡Pero no lo hicieron! No avisaron en qué lo gastaron, ni cómo, ni si lo gastaron o no… Entonces, como es dinero del presupuesto 2022 de la provincia, ya es tarde y no se los pueden dar.
Esto implica que la Muni no va a recibir 91 millones para seguridad porque Streitenberger y Galli no le contaron a Berni en qué gastaron el dinero recibido…
Desde el PRO local nunca le encontraron la vuelta a la secretaría de Gobierno en estos años. Gay ya tuvo 5 personas a cargo y salvo Jouglard que tuvo un rol importante durante la pandemia, el resto ha pasado sin pena ni gloria.
Arrancó allá por 2015 con Laura Biondini, que intentó conducir un poco el tema, pero tenía demasiada inexperiencia. Y había muy poca política en el gobierno… La gran mayoría de los funcionarios y concejales eran nuevitos en esto de la política y los gobiernos.
Al tiempo fue reemplazada por Fabio Pierdominici, que venía del ámbito sindical y del peronismo y parecía tener más noción de rosca y política. Pero las internas con el PRO lo hicieron volar por los aires y aterrizó el Compa.
Fernando Compagnoni se hizo cargo de la secretaría más política del gobierno. Aunque tampoco tuvo una muñeca interesante para el manejo político de las situaciones que se iban presentando.
Y se llevó a su socio en el estudio jurídico, el Chiro Fernández Solari, quien todavía sigue en su cargo de subsecretario. Sobrevivió a 3 secretarios de gobierno…
Compagnoni fue reemplazado por Adrián Jouglard, que tuvo muñeca política, manejó situaciones complejas durante la pandemia, puso la oreja a cuanta persona necesitaba algo y se acercaba a la Muni. Y principalmente descongestionó al intendente de tener que contener todos los quilombos.
Es que la secretaría de Gobierno es algo similar al Ministerio de Interior en el gobierno nacional… es el lugar por donde pasa la política. Hasta un libro sobre «rosca política» se escribió para analizar el funcionamiento de estas áreas en los gobiernos.
Y ahora Gay puso a Streitenberger que, en vez de contener y descomprimir, generalmente no atiende a nadie ni habla con nadie ni explica nada de lo que sucede ahí adentro.
Por ejemplo ahora con estos 91 millones que ya no va a recibir de provincia no explicó por qué pasó y seguramente nunca explique nada.

El que salió con los tapones de punta fue Federico Montero, que es el encargado del vínculo entre provincia y los municipios. Es que después de las piñas que se comió Berni y las vimos por TV, Gay salió a criticar y a decir que «la inseguridad no se soluciona con voluntarismo, sino con planificación, con tecnología».
Habló de planificación, pero su secretario de Gobierno deja caer 91 palos por no planificar. Entonces Montero salió a contestarle a Gay que los que no planifican ni compran tecnología son ellos desde el Municipio.
Y le planteó 3 cosas: que les pidieron desde la provincia que hagan un Plan de Seguridad Local, que nunca entregaron.
También criticó que cuando asumió Gay en 2015 supuestamente tenía un Centro de Monitoreo andando perfecto y con cámaras funcionando, y como no le pusieron un peso en 7 años ahora no funciona nada.

Y le terminó diciendo que es fácil decir que la seguridad es responsabilidad de la provincia, pero cuando te mandan guita para mejorar en el tema no usás la plata ni invertís nada.
El único candidato que salió a hablar del tema fue el ex secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, que dijo que lo único que hace el Municipio con el tema seguridad es marketing.
Pero no hay que olvidarse que está en campaña… Estuvo a cargo de la seguridad bahiense durante 6 años y las cámaras de seguridad no mejoraron y se fueron rompiendo.
El Centro de Monitoreo casi no funciona, le faltan muchos recursos humanos, no resuelven los problemas que surgen, etc. 7 años así…
Y más allá de Montero y Álvarez Porte, nadie salió a hablar del tema. Para eslogans marketineros siempre están listos, pero para analizar por qué pasó esto, nadie dice nada.
Nidia Moirano habló hace poco tiempo de un supuesto «anillo de seguridad» y Héctor Gay habló de un «arco tecnológico», con cámaras de seguridad en los accesos de Bahía. Lo de Gay y el arco tecnológico lo dijo en mayo del año pasado. ¡Hace un año ya! No vimos ningún arco.
Eslóganes vacíos. Marketing político al palo, no más que eso.
En síntesis… el gobierno de Kicillof le daba a Bahía 130 millones de pesos para invertir en seguridad. Le dió 39 millones y para darle el resto la secretaría de Gobierno de Streitenberger y la subsecretaría de Seguridad de Galli debían rendir cuentas sobre qué habían hecho con esa guita.
No rindieron cuentas, la provincia les avisó fehaciente y formalmente en 5 oportunidades pero no presentaron nada. ¡5 veces! Recién ahora en marzo de este año 2023 hicieron la rendición, pero obviamente ya era tarde.
Lo que dicen en la Muni es que como la licitación para las nuevas cámaras y el segundo Centro de Monitoreo que supuestamente van a hacer, era muy larga en el tiempo, entonces no iban a llegar a usar ese dinero en esa licitación.
Pero… pero… pero… lo podrían haber usado en otra cosa…
Por ejemplo… luces LED para hacer más seguro algunos barrios. O en equipamiento para la policía… O mejoras en comisarías… Necesidades hay muchas y variadas.
La verdad que el argumento de los tiempos de las licitaciones es medio vago… porque si sabías que no llegabas, deberías haber analizado qué hacer. Y claro… los 91 millones para las cámaras alguien los va a tener que poner.
Encima es el único Municipio de toda la sexta sección que perdió la guita…
Pero bueno, parece que este año lo van a hacer bien. La provincia le mandaría a Bahía 210 millones, pero tienen que hacer un plan de inversión y empezar a gastar.
Sería bueno que vayan armando las licitaciones para que no se les vaya todo el año. Y el sistema es como el año pasado: una vez que rindan el 30%, a fines de abril les llega otro 10%.
Si rinden en junio todo eso, automáticamente les depositan el resto… ¡Pero no tienen que olvidarse! Seguro que esta vez ponen una alarma en Google Calendar.
Este informe fue publicado en el ñús, si todavía no lo recibís, podés suscribirte acá para que te llegue a tu correo cada miércoles