Para entender lo que pasa en Bahía Blanca

26 abril 2025

Viene un rediseño de las ciclovías de Bahía: qué piensan en nuestras calles

Lucio Bellocq salió y muchos opinaron #EnElMicDeAsocia.

El gobierno municipal confirmó que está por finalizar el rediseño de ciclovías que se trabajó con un equipo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El ingeniero civil Horacio Varela, que fue candidato a intendente en 2023 y ahora colabora con el Municipio, ya opinó que en el centro no debería haber ciclovías, más allá de alguna troncal que llegue a la plaza Rivadavia.

También dijo que sería importante que la gente respete las velocidades de 30 km por hora en el centro y así puedan convivir con las bicis en la misma calle, sin separación.

Salimos a las calles y varias personas opinaron #EnElMicDeAsocia:

“No sé cuál sería la reubicación. Sí me parece que están muy mal hechas y descuidadas”, nos dijo Matilde.

Y agregó que anda en bici todos los días, que están llena de pozos y es muy incómodo utilizarlas.

Algunas de las evaluaciones de quienes hablaron con Asociación Ilícita fueron: 

  • el estacionamiento de autos en el medio;
  • la falta de limpieza de los recorridos;
  • los desniveles con los cordones cuneta;
  • el mal estado en que se encuentran;
  • varias que quedaron obsoletas con el paso del tiempo;
  • y que no se tuvieron en cuenta las manos y contramanos.

Alejandra mencionó: “Yo creo que una vez que se impuso este sistema, está bueno cada tanto hacer un estudio de cómo impactó”. 

Por su parte, Marcos argumentó que no está de acuerdo como se encuentran actualmente las ciclovías, que son «incómodas y peligrosas tanto para el que pedalea, como para el que se maneja en auto». 

Cabe recordar que fue la misma UTN, aunque con distintos profesionales, la que en 2015 hizo el diagrama y los recorridos que se concretaron hasta ahora.  

Según datos del propio Municipio, Bahía tiene 24 kilómetros de ciclovías, aunque ahí también se contabilizan bicisendas, que son las que no van por las calles.